(17-2-2020). El fundador y presidente de Telju Fitness, Juan José López Nombela, reflexiona en este artículo de opinión sobre las consecuencias del elevado precio de la energía en España, que puede poner en jaque industrias tan necesarias para los fabricantes de maquinaria fitness, como la del acero.
Las últimas noticias surgidas en torno a la industria del acero hacen pensar que se vaticina una tragedia para este sector. En Telju Fitness, como grandes consumidores de acero que somos, recibimos estos ecos con preocupación y con la duda razonable de si va a producirse un incremento en los precios del acero o por el contrario se mantendrán o irán a la baja.
La industria española del acero ha llegado a esta situación por diferentes causas, evidentemente. Una de ellas y, además de alta relevancia, son los altos costes de los precios de la luz.
Nos preocupa, como no podía ser de otra manera, todo lo relativo a la factura de la energía. Nosotros, al ser fabricantes, consumimos mucha energía eléctrica y ello nos hace ser menos competitivos. No ya con los países asiáticos, sino también con las industrias a nivel europeo, puesto que en España tenemos unas tarifas eléctricas muy superiores a las de los países de nuestro entorno.
En este sentido, hay que tener en cuenta que España se ha convertido en el tercer país europeo en el que más subió el precio de la luz entre 2008 y 2017, sólo por detrás de Letonia y Grecia. Imagino que, como a nosotros, también les preocupa todo lo comentado al resto de empresas de nuestro sector -pocas ya- que fabrican sus productos en nuestro país.
Es tiempo de que se diseñen e implementen de forma inmediata en nuestro país medidas similares a las que ya tienen los principales países europeos con los que compite nuestra industria. Es tiempo de actuar en pro de mantener en España una sólida base industrial, motor de innovación y progreso, y generadora de empleo estable y de calidad.
Una salida podrían ser las energías renovables, que pueden jugar un papel clave e importante de cara al futuro. Sin embargo, no se explota como se debiera. Desde ciertos sectores quieren hacernos creer que el problema no es tanto la escasez de lluvia o viento, en realidad es la falta de recursos que se destinan a explotar estas fuentes y nuestra fuente renovable estrella: el Sol.
Ya hemos comentado en otras ocasiones sobre la reindustrialización en España; si no se pone remedio de forma inmediata, la industria seguirá sufriendo una desaceleración que nos llevará a ser irrelevantes en el sector industrial, con lo que ello supondría para nuestro PIB.
Para terminar nuestra reflexión, un dato revelador sobre lo anteriormente comentado: Si hablamos de los países asiáticos, por poner un ejemplo, el precio de kilovatio/hora en el año 2018 expresado en dólares fue en China de 0,08 dólares. En India, otra economía emergente, el precio del kilovato/hora también fue de 0,08 dólares. Sin embargo, en España fue de 0,24 dólares. La diferencia es notoria.
Si en estos países mencionados, con un coste de la energía muy barato, no les exigen sus propios gobiernos las condiciones que se nos exige a cualquier industria en Europa, pues ‘apaga y vámonos’, como se diría coloquialmente. ¿O es que nos tendremos que dedicar todos al sector servicios?
Foto: https://www.cmdsport.com/esencial/cmd-fitnessgym/aguas-turbulentas-acero-espanol/
Nuestro inicio en el sector se remonta a antes del 1984 cuando fabricábamos discos de levantamiento de fundición para dos importantes empresas del sector.
En estos 30 años la confianza depositada por los clientes en nuestra marca y su satisfacción por nuestro producto y servicio nos han hecho crecer, mejorar y darnos a conocer en el mundo entero.
A día de hoy seguimos diseñando y fabricando productos de calidad con el mismo esfuerzo e ilusión que hace 30 años.
“Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies, donde existen instrucciones para que usted pueda elegir en cualquier momento qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Acepto” política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Comentarios(1)